viernes, 20 de marzo de 2015

EL ESTILO DE LA DIGITACIÓN




Este blog contiene  definiciones, conceptos e instrucciones básicas necesarias para un correcto trabajo en el proceso de digitación, que permiten orientar y facilitar el trabajo de las diferentes personas vinculadas con esta herramienta.

                                                    

                               LA DIGITACIÓN    


La digitación consiste en escribir los datos utilizando el teclado de las computadoras, para ingresarlos según la clase de tarea a realizar y de acuerdo a los programas o aplicaciones  que se utilicen. Esta tarea debe ser eficiente  para que los dedos de las manos encuentren por si solos las teclas y se pueda trabajar si cansancio, durante varias horas seguidas. 







IMPORTANCIA DE LA DIGITACIÓN

Digitar información con precisión y rapidez es una de las competencias básicas en el ámbito administrativo, ya que es allí donde se maneja información esencial de la empresa.




EL ELEMENTO FUNDAMENTAL EN LA DIGITACIÓN ES:                                           

                             EL  TECLADO

Es un dispositivo de entrada de información.
Ademas de tener en total 105 teclas.

Se encuentra dividido en los siguientes grupos:
  • Teclas alfanuméricas o centrales:comprende todas las letras del alfabeto y los números centrales.
  • Teclas funcionales : comprende de F1 a F12.
  • Teclas numéricas :agrupadas por los números y las funciones matemáticas.
  • Teclas indicativas: sirve para desplazarse con el cursor hacia cualquier parte de la pantalla del computador.
  • Teclas espaciales :agrupada por las  teclas superiores a las indicativas y ESC.



POSICIÓN DE LOS DE LOS DEDOS 
EN TECLADO



TALLERES DE PRÁCTICA

A continuación como actividades practicas realizaremos las siguientes planas:
  1. ASDF  JKLÑ
  2. AWDRT  NOKUH
  3. QWERT  POIUY
  4.  ZSXDC  MÑNLB
  5. AXFVG  ÑMKNJ
  6. QSEFT  PLIJY
  7. ZXCV   ÑLMN
  8. QXRVT   PMINUY     
  • No olvides digitar con los dedos correspondientes.

Para llevar a la practica todo lo anterior transcribiremos una fábula 







ENTRADAS  DIRECTAS


Se puede navegar mucho más deprisa usando comandos  del teclado o también llamadas entradas directas, que conoceremos a continuación: 



·     Alt + D: Selecciona la barra de direcciones
·     Alt + Tab: Cambia entre aplicaciones abiertas
·     Alt + Shift + Tab: Cambia entre aplicaciones abiertas en sentido       inverso al anterior
·     Ctrl + G: Guardar
·     Ctrl + C: Copiar
·     Ctrl + X: Cortar
·     Ctrl + V: Pegar
·     Ctrl + D: Alinear a la derecha
·     Ctrl + Z: Deshacer
·     Ctrl + Y: Repetir escritura
·     Ctrl + N: Negrilla
·     Ctrl + E: Selecciona todo el documento
·     Ctrl +U: Documento nuevo
·     Ctrl +K: cursiva
·     Ctrl +S: subrayado
·     Ctrl +<: tamaño de la fuente pequeño
·     Ctrl + Shift +><: tamaño de la fuente grande
·     Ctrl +Q: alinear a la izquierda
·     Ctrl +T: centrar
·     Ctrl + Shift + Esc: Abre el Administrador de Tareas de Windows
·     Ctrl + Alt + Supr: Accede a la pantalla y al bloqueo de computador
·     Ctrl +J: justificar
·     Ctrl +F3: volver de mayúscula a minúscula o viceversa  
·     Ctrl + Shift+( ): hace las marcas entre párrafos
·     Ctrl +inicio: va al inicio del documento
·     Ctrl +fin: va al final del documento
·     Ctrl +Repág: retrocede paginas
·     Ctrl +Avpág: avanza paginas
·     Ctrl +P: imprimir
·     Alt +Ctrl +L: inserta nota al final
·     Ctrl +B: buscar una palabra dentro del documento
·     Ctrl +A: abrir un documento ya existente
·     Ctrl +M : modificar la fuente





DOCUMENTOS COMERCIALES



Son todos los comprobantes extendidos por escrito en los que se deja constancia de las operaciones que se realizan en la actividad mercantil, de acuerdo con los usos y costumbres generalizados y las disposiciones de la ley.

La misión que cumplen los documentos comerciales es de suma importancia, conforme surge de lo siguiente:

  • En ellos queda precisada la relación jurídica entre las partes que intervienen en una determinada operación, o sea sus derechos y obligaciones.

  • Por lo tanto, constituyen un medio de prueba para demostrar la realización de los actos de comercio.
  • Constituyen también el elemento fundamental para la contabilización de dichas operaciones. 
  • Permiten el control de las operaciones practicadas por la empresa o el comerciante y la comprobación de los asientos de contabilidad 

                                        TIPOS DE DOCUMENTOS 

Los documentos comerciales son:

1.- Factura 
2.- Orden de compra
3.- Remito
4.- Recibo
5.- Nota de débito
6.- Nota de crédito
7.- Cheque 
8.- Pagare 
9.- Nota de crédito bancaria o boleto de deposito  


Algunos ejemplos son: 


































No hay comentarios:

Publicar un comentario